Líneas de investigación. Información


El Grupo SigMAT es un Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía, código TIC-234, creado en 2012 y compuesto por profesorado e investigadores del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la Universidad de Granada. El equipo investigador cuenta con una sólida trayectoria investigadora de más de 30 años en el campo de procesado de señal y en particular en tecnologías del habla, si bien en los últimos años se han ampliado las líneas de investigación a nuevas aplicaciones del procesado de señal.


A modo de resumen, las líneas de investigación generales son el procesamiento estadístico de señal e integración de técnicas de aprendizaje máquina. En particular, las líneas de investigación actuales del grupo son las siguientes:

  • Biometría mediante Voz, con el objetivo de proporcionar técnicas seguras de autenticación mediante voz, por un lado mediante la verificación de locutores y por otro con técnicas de anti-spoofifing, incorporando técnicas de aprendizaje máquina.
  • Procesamiento de Voz Silenciosa, donde el objetivo es proporcionar soluciones a pacientes con dificultades fonadoras, por ejemplo, la generación de voz a partir de los movimientos bucales o dotar de sonoridad a la voz de pacientes sin cuerdas vocales, haciendo uso de técnicas que utilizan métodos generativos profundos.
  • Realce de voz, donde, en concreto, se pone el foco en el diseño de mejores predictores de la inteligibilidad de la voz y en la investigación y el desarrollo de sistemas de realce de la señal de voz basados en red neuronal que puedan mejorar de forma consistente la inteligibilidad de la voz ruidosa.
  • Procesamiento de voz en entornos móviles: esta línea incluye técnicas mono- y multi-canal de procesamiento de voz para aplicaciones de voz (realce, reconocimiento de voz y locutores) desarrolladas en entornos móviles, considerando la existencia de ambientes acústicos ruidosos así como las arquitecturas de red (empotrada/distribuida) específicas en estos entornos.
  • Transmisión Robusta de Señales Multimedia, cuyo objetivo es la mitigación de los efectos causados por la pérdida de paquetes y el desarrollo de códigos de canal específicos del medio para la reconstrucción de voz/imágenes/video dañados haciendo uso de nuevos métodos estadísticos.
  • Procesado de Señal en Proteómica, con el objetivo de realizar el procesado de secuencias de aminoácidos que conforman las proteínas tratándolas como cadenas numéricas (señales), sustituyendo cada aminoácido por un número que cuantifica una determinada propiedad física o química, y haciendo uso de redes neuronales convolucionales.


El grupo posee también una gran capacidad de formación con una amplia trayectoria docente en titulaciones de Grado y de Máster así como en la formación de doctores avalada por las numerosas tesis doctorales presentadas en el grupo de investigación.